Entradas

Mostrando las entradas de junio, 2025

MATRIZ DE CONSISTENCIA: CASO HERMANOS RESTREPO

Imagen
El caso de los hermanos Restrepo ocurrió en enero de 1988, cuando Santiago y Andrés Restrepo, de 17 y 14 años, fueron detenidos ilegalmente por la Policía Nacional de Ecuador y desaparecidos forzosamente. A pesar de las múltiples denuncias y la lucha incansable de su padre Pedro y su madre Luz Elena, sus cuerpos nunca fueron recuperados y el Estado negó los hechos durante años. Este caso reveló graves violaciones de derechos humanos, corrupción y abuso de poder en la época, marcando la historia ecuatoriana. El caso Restrepo nos recuerda que la impunidad y la injusticia no deben normalizarse. La lucha de su familia demuestra que el amor y la dignidad pueden resistir incluso ante el poder más opresor. Hoy, su historia sigue siendo un símbolo de memoria, resistencia y exigencia de verdad en Ecuador, enseñándonos que defender los derechos humanos es una responsabilidad de toda la sociedad.

TEORÍA SOBRE LA FORMACION DE IMPRESIONES

Link presentación Canva: https://www.canva.com/design/DAGpfO_JM7A/uRRilLpPGfMXN04aNfzCgA/edit?utm_content=DAGpfO_JM7A&utm_campaign=designshare&utm_medium=link2&utm_source=sharebutton

U3: Organizador Gráfico

 Link de canva: https://www.canva.com/design/DAGqeo3xA9M/Fy6SeqzEraSS_9fktiU-Kg/edit?utm_content=DAGqeo3xA9M&utm_campaign=designshare&utm_medium=link2&utm_source=sharebutton

HappyCracia

La tiranía de la felicidad En una época donde todo se mide, se optimiza y se comparte, la felicidad ha dejado de ser una experiencia íntima para convertirse en un mandato social. Ya no se trata de sentirnos bien, sino de demostrarlo constantemente. Mostrar una sonrisa se ha vuelto tan obligatorio como llevar ropa limpia. Lo que antes era un deseo personal ahora es casi un requisito de pertenencia. El problema no está en querer estar bien, sino en la manera en que esa idea ha sido moldeada. Hoy, parecer feliz vale más que estarlo. Y si no lo estás, eres tú el problema. Las emociones se gestionan como si fueran tareas administrativas, se corrigen como si fueran errores de software. El sufrimiento, la tristeza o el cansancio han perdido legitimidad, y se leen más como defectos de carácter que como respuestas humanas ante realidades difíciles. A nuestro alrededor, crece un mercado que se alimenta de esa ansiedad por estar bien. Cursos, terapias exprés, libros milagrosos y aplicaciones d...

This is Not América

Residente La herida abierta de un continente silenciado "Aquí estamos, siempre estamos, no nos fuimos, no nos vamos." Las canciones de Residente no solo gritan, sino que sangran. Esta no es una canción más, es una denuncia hecha verso, un lamento hecho ritmo, una memoria histórica que arde en la piel. Es el eco de un continente que ha sido mutilado, saqueado, y borrado de los mapas de este mundo. Durante siglos nos han hecho creer que América es ese norte brillante, blanco, próspero y civilizado. Nos han enseñado que América es sinónimo de progreso, libertad y éxito. Pero en ESA América, debajo de esa falsa bandera de libertad, hay cuerpos enterrados, madres llorando, niños arrancados de los brazos de sus familias, pueblos desangrados y culturas desaparecidas. Su letra evoca en mí la nostalgia y se mezcla con la rabia. La tristeza es por todo lo que fuimos y ya no nos dejan ser, por las lenguas que se extinguieron, por las tierras que nos arrebataron, por las luchas que...