MATRIZ DE CONSISTENCIA: CASO HERMANOS RESTREPO
El caso de los hermanos Restrepo ocurrió en enero de 1988, cuando Santiago y Andrés Restrepo, de 17 y 14 años, fueron detenidos ilegalmente por la Policía Nacional de Ecuador y desaparecidos forzosamente. A pesar de las múltiples denuncias y la lucha incansable de su padre Pedro y su madre Luz Elena, sus cuerpos nunca fueron recuperados y el Estado negó los hechos durante años. Este caso reveló graves violaciones de derechos humanos, corrupción y abuso de poder en la época, marcando la historia ecuatoriana. El caso Restrepo nos recuerda que la impunidad y la injusticia no deben normalizarse. La lucha de su familia demuestra que el amor y la dignidad pueden resistir incluso ante el poder más opresor. Hoy, su historia sigue siendo un símbolo de memoria, resistencia y exigencia de verdad en Ecuador, enseñándonos que defender los derechos humanos es una responsabilidad de toda la sociedad.